
Flamenco
Una de las manifestaciones artísticas de origen popular más importante y estremecedora de todos los tiempos
En ANMAVI ofrecemos cursos de cante, baile, guitarra y cajón flamenco llevados de la mano de los mejores intérpretes y docentes.
El cante y la guitarra son la inspiración y razón de ser del movimiento corporal: el baile. Es por eso, por lo que en Anmavi proporcionamos una enseñanza conjunta y global de estas cuatro expresiones fundamentales del flamenco. Para así, poder ofertar un aprendizaje riguroso y divertido, compartiendo y disfrutando juntos, mientras hacemos música.

Cante Flamenco
El cante es la pieza clave de la música flamenca. Con esta enseñanza queremos llevar a cabo el aprendizaje de los diferentes estilos o palos flamencos. Desde los más antiguos a los más recientes. Desde las primitivas tonás y saetas hasta los cantes por bulerías. Un sinfín de posibilidades expresivas que el alumno irá asimilando con ayuda de los mejores profesionales en la materia.

Guitarra Flamenca
Con la guitarra comprobaremos que el flamenco es un lenguaje universal sin límites. Es la expresión musical del flamenco más avanzada. Conoceremos y aprenderemos los recursos técnicos necesarios para afrontar un conocimiento profundo de los toques fundamentales como la soleá, taranta, alegrías o bulerías. Mediante una minuciosa metodología, el alumno podrá fomentar su afición a través de un instrumento maravilloso, la guitarra flamenca

Baile Flamenco
Hablamos del elemento plástico por excelencia. Con su enseñanza nos proponemos trabajar nuestro cuerpo de forma global. Los movimientos de cabeza, brazos, cintura y pies nos ayudarán a entender el flamenco como una música que se mueve y que siente con nosotros, que la hacemos nuestra. Veremos los diferentes palos bailables como alegrías, fandangos, sevillanas o soleares.

Cajón Flamenco
El ritmo es un elemento esencial en la música. Considerando que el ritmo “compás” es la característica más distintiva del flamenco, la percusión y el cajón flamenco es una de las enseñanzas que nos proponemos con mayor ilusión. A través del cajón, nos introduciremos en los distintos compases y estructuras rítmicas que nos servirán para profundizar en un mayor y mejor conocimiento de los palos flamencos. Trabajaremos los distintos patrones métricos: los compases de tangos (binario), de fandango (ternario) y de amalgama (12 tiempos).